martes, 16 de julio de 2013

EL RETRATO


Un retrato es una pintura  principalmente de una persona, la descripción de la figura o carácter, o sea, de las cualidades físicas o morales de una persona.Por lo tanto, la primera definición de retrato es aquella que se refiere a la expresión plástica de una persona a imitación de la misma, lo que ocurre en la pintura, la escultura y la fotografía.

 En un retrato predomina la cara y su expresión. Se pretende mostrar la semejanza, personalidad e incluso el estado de ánimo de la persona. En cierto sentido, limita las posibilidades creativas del artista, al mantener el parecido con el sujeto del natural: quizá por esto algunos artistas no se adaptaron a practicar el retrato como, por ejemplo, Miguel Ángel. 

En realidad, el retrato no es una  reproducción mecánica de los rasgos (como una máscara de cera modelada sobre el rostro), sino que entra en juego, para definirse como tal, la sensibilidad del artista, que interpreta los rasgos según su gusto y las características del arte del tiempo en que opera.

Hoy, las fronteras del retrato con los métodos y técnicas aplicados no pueden ser definidos como en épocas anteriores.La historia del retratismo está dominada por la pintura al óleo, pero esto no descarta el uso de otros materiales más directos.El avance más significativo en los últimos tiempos en técnicas pictóricas ha sido la invención de las pinturas acrílicas que secan rápidamente y permiten más libertad a la hora de hacer las modificaciones que se deseen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario